Tecnología OCR: Así puedes traducir una imagen a texto y pasar PDF a Word
Te platicamos de este software libre que te ayudará a digitalizar los documentos

Las aplicaciones de traducción de texto han ido evolucionando junto al paso del tiempo. Con tan solo enfocar el escrito en la cámara del teléfono, interpretará al instante el contenido de este.
A pesar de todos los avances tecnológicos, a veces una tarea que parece tan simple, como digitalizar documentos para su edición, puede llegar a ser complicada.
Por ello, la tecnología OCR (Reconocimiento de Óptica de Caracteres, por sus siglas en inglés) juega un papel muy importante para dar el siguiente paso en la digitalización de los documentos. Aquí te platicamos en qué consiste y cómo puedes traducir imágenes a texto.

Aprende a traducir imágenes a texto | Foto: Unsplash
¿Qué es el OCR?
Es el proceso dirigido a la digitalización de textos. A partir del OCR, se identifican símbolos o caracteres correspondientes a un alfabeto en específico para su almacenamiento en forma de datos.
Uno de los más conocidos es el de Tesseract OCR. Es compatible con cualquier dispositivo, además de que su descarga es gratuita. Gracias al financiamiento de Google, este software es libre y sigue en pie para el uso de traducir imágenes a texto por medio de redes neutrales.

Tesseract OCR te ayudará a traducir imágenes a texto | Foto: Unsplash
¿Cómo puedo traducir imágenes a texto?
La tecnología de Tesseract OCR permite subir archivos en PDF o imágenes desde diferentes dispositivos para su traducción. Por medio de esta herramienta, la aplicación reconocerá el texto de la imágen y lo extraerá en un documento de Word.
Además de esto, el Tesseract OCR te permite elegir dos modos para detectar el texto: la automática y la manual. Con ésta última, podrás corregir los errores ortográficos y gramaticales de la aplicación para obtener un texto de calidad para su uso particular.