¿Tienes estás monedas conmemorativas? Se valúan en miles de pesos
Las monedas conmemorativas han resultado ser muy populares entre los aficionados a la numismática debido a sus diseños vistosos

Si eres amante de la numismática o apenas te adentras en el mundo de los billetes y monedas, esta información te interesa, ya que hay monedas conmemorativas que se venden en grandes sumas de dinero, por lo que son una buena oportunidad para comenzar una colección, agregarlas a una o venderlas.
Y es que a pesar de que el Banco de México (Banxico) indicó que el valor de las monedas conmemorativas es el que se le asignó al acuñarse, existen personas que quieren sacarles mayor provecho y dinero.
Asimismo, existen monedas que llaman más la atención que otras, y por lo tanto, son más buscadas por los coleccionistas y por las cuales incluso pueden llegar a gastar miles de pesos para obtenerlas.
Aunado a lo anterior, la plataforma de compra-venta por internet, Mercado Libre, se ha vuelto un buen sitio para vender y comprar monedas conmemorativas, a la vez que es en esta plataforma donde se encuentran las piezas más buscadas de las que te hablaremos hoy.
La primera de ellas es la moneda de 20 pesos de los 700 años de la fundación lunar de México-Tenochtitlan, la cual debe tener el texto “Teocalli” en en la parte superior del águila, pero debe contener un error de acuñación para que pueda venderse en un millón de pesos.

El segundo ejemplar más buscado es la del Bicentenario de la Independencia Nacional, la cual fue emitida en 2021 y tiene el diseño característico de las efigies de Miguel Hidalgo, José María Morelos y Vicente Guerrero, los tres principales personajes del movimiento independentista y la cual puede venderse hasta en 480 mil pesos.
De igual forma, la moneda de los 500 años de la fundación del puerto de Veracruz se acuñó con el fin de conmemorar la defensa del puerto de Veracruz ante el ataque de las fuerzas estadounidenses en abril de 2014. Actualmente, esta pieza se valúa en 822 mil 800 pesos.
Otra de las monedas conmemorativas más buscadas es la de la Fuerza Aérea Mexicana, la cual fue emitida para representar los cien años de historia de esta rama de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), y la cual se vende hasta en 100 mil pesos.
Así como los héroes de la Independencia tienen sus monedas, los de la Revolución también, y ejemplo de ello es la pieza acuñada en honor a Emiliano Zapata, líder revolucionario que dirigió el movimiento en el sur de México, en especial con los campesinos y lo cual quedó plasmado en la moneda con un hombre arando la tierra. El ejemplar se vende en 80 mil pesos.
Si llegaras a tener todas estas monedas juntas, no solo serías un coleccionista de billetes y monedas afortunado, sino que tendrías la posibilidad de ganar millones de pesos debido al valor que tienen en el mercado.
***
Acuñación de monedas conmemorativas de 20 pesos.