TikTok asegura que dialoga con EE.UU. para vender operaciones en el país
El conflicto inició cuando Donald Trump pidió a TikTok vender su negocio a una empresa estadounidense o de lo contario la app sería vetada

Los responsables de Tiktok hablan “cada día” con el Gobierno de Estados Unidos, donde negocian la venta de sus operaciones en ese país después de que la Administración de Donald Trump les intimidara por, según argumentó, temor de que los datos de usuarios sean compartidos con el Gobierno de China.
Te recomendamos: TikTok permitirá a usuarios con epilepsia omitir videos fotosensibles
“Hemos estado en diálogo con el Gobierno (estadounidense) cada día, así que tenemos bastante claro las pautas a seguir” para resolver el conflicto, ha dicho el vicepresidente de soluciones de negocio globales de TikTok, Blake Chandlee, en la Web Summit de Lisboa.
Chandlee abrió una charla sobre el futuro de la app, que arrasó durante este año marcado por el COVID-19, reiteró que desde la compañía están “en desacuerdo” con los señalamientos sobre presunta inseguridad de datos de los usuarios e insistió en que se centran en mantener la “comunidad” segura.
“Obviamente vamos a trabajar de cerca con la Administración (de EE.UU.) para encontrar una resolución, estamos muy comprometidos con eso, pero al final esto va realmente sobre nosotros, luchando por una comunidad, por tener expresión propia y creatividad”, agregó.
El conflicto de TikTok en Estados Unidos se remonta a agosto de 2020, cuando el presidente de EE.UU., Donald Trump, emitió una orden ejecutiva en la que decía que el negocio estadounidense de la compañía debía ser vendido a una empresa del país y que de lo contrario sería vetada.
En septiembre, las firmas estadounidenses, Oracle y Walmart acordaron que se harían del 20 % de TikTok Global, una nueva empresa con sede en EE.UU. que dirigiría el servicio de la aplicación en todo el mundo, aunque aún está por negociarse cuál será la participación que tendrá ByteDance, propietaria de TikTok, en la empresa.
Mientras la cuestión se resuelve, apuntó Chandlee, en la compañía mantienen la “obligación de proteger los datos de los usuarios”.
“Y creo que estamos haciendo un muy buen trabajo”, aseguró antes de prometer que “lo que van a oír de nosotros una y otra vez es que vamos a ser la compañía más transparente y responsable”.
El despegue de la app durante 2020, año marcado por los confinamientos y la necesidad de entretenimiento que, según el vicepresidente, lleva a las personas a la app, provocó también que los responsables de TikTok se planteen como innovar para seguir jugando con rivales grandes como Instagram.
“Es como estar en Facebook en 2007 o 2008. La energía, la cultura, la velocidad”, dijo Chandlee.
Con información de EFE
GANR