Mi Beca para Empezar 2022: Todo lo que tienes que saber para hacer el registro
Te contamos cuándo es la fecha límite y cómo realizar el registro paso a paso de Mi Beca para Empezar 2022.

Pensando en ayudar a los estudiantes de educación básica el Gobierno Federal otorga Mi Beca para Empezar, la cual está destinada para los niveles preescolar, primaria y secundaria. Dicho apoyo está pensado para aquellos estudiantes que pertenecen a los planteles públicos que se encuentran dentro de las 16 alcaldías de la Ciudad de México.
Este programa social sólo opera en la capital del país, por lo que uno de los requisitos más importantes para solicitarla es vivir dentro de la CDMX. Sin embargo, el registro se encuentra próximo a finalizar, por lo que aquí te decimos cómo hacerlo y cuáles serán los beneficios de está Beca.
Detalles sobre Mi Beca para Empezar 2022

Imagen: Donde ir.
De acuerdo con el Gobierno de la Ciudad de México los estudiantes podrán hacer su registro hasta el próximo viernes 30 de septiembre para realizar la solicitud, pues el registro comenzó el 29 de agosto. Sin embargo, ya no podrán realizar el trámite por la aplicación móvil, sino que se habilitó un página de internet para ese objetivo.
Ten en cuenta que dependiendo de la escolaridad es la cantidad de dinero que recibirán los beneficiarios, pero hubo un aumento monetario en cada uno. Ten en cuenta que el depósito se hará el primero de cada mes.
- Preescolar: De $400 a $500.
- Primaria y secundaria: De $435 a $550.
- Centros de Atención Múltiple: De $500 a $600.
¿Cómo hacer el registro?

Imagen: Especial
La Jefa del Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, anunció que los aspirantes a la beca deberán hacer su registro por medio de la página de internet “Mi Beca para Empezar”. Aquí te dejamos una pequeña guía de cómo hacer el registro:
- Accede a la página oficial Mi Beca para Empezar.
- Ten en cuenta que para realizar el trámite deberás acceder con tu cuenta Llave.
- Una vez ingresaste a la página, busca el apartado “Realizar registro”.
- Se desplegará un formulario en donde deberás registrar los datos de los tutores del beneficiario. Para ello deberás tener a la mano la credencial oficial INE, junto a un comprobante de domicilio no mayor a seis meses.
- Una vez terminado el registro del tutor, selecciona la opción “Registrar beneficiarios”.
- En este caso ten a la mano el CURP del estudiante beneficiario.
- Al concluir, da clic en “Finalizar”.
- Deberás agregar el parentesco del tutor con el estudiante.
- Finalmente contesta la encuesta “sociodemográfica” que solicita el sistema.
En caso de que el tutor o el estudiante tenga alguna duda podrán marcar a Locatel 55 5658 1111 o bien, pueden acudir a alguna de las 300 sedes que se encuentran en la Ciudad de México.
***
¿Deseas viajar a Estados Unidos? En este episodio de Dinerología te decimos qué necesitas y cómo solicitar tu VISA estadounidense.