La tormenta tropical Zeta ocasionará fuertes lluvias en el sureste el país
El fenómeno ocasionará lluvias intensas con descargas eléctricas en Chiapas, Quintana Roo, Yucatán y Campeche

La tormenta tropical Zeta ubicada en las costas de Quinta Roo, provocará fuertes lluvias en Chiapas, Yucatán y Quinta Roo la noche de este domingo 25 de octubre. El fenómeno también causará chubascos en Campeche, Oaxaca, Tabasco y Veracruz. Las lluvias traerán descargas eléctricas, olas de 1 a 2 metros de altura y rachas de viento de 50 a 60 kilómetros por hora.
Te recomendamos: Con piñatas de catrinas, México mantiene tradición de Día de Muertos pese a COVID-19
La zona de prevención por vientos de huracán va desde Quintana Roo hasta Yucatán. Zeta continúa como tormenta tropical con características de semiestacionaria y tendencia hacia el nor-noroeste.
Debido al riesgo de deslaves, aumento en los caudales de ríos y arroyos e inundaciones en zonas bajas, se exhorta a la población de los estados mencionados a permanecer atenta a los avisos del Servicio Meteorológico Nacional, de la Conagua, y seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil.
Por otra parte, el débil sistema frontal número 8 situado sobre el noreste del territorio nacional, que se disipará al final del día, ocasionará rachas de viento de 50 a 60 km/h en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Un nuevo frente frío se aproximará al noroeste del país, con inestabilidad atmosférica superior, generará rachas de viento de 60 a 70 km/h en el Mar de Cortés y con posibles tolvaneras en Baja California, Chihuahua y Sonora.
Pronóstico para mañana lunes 26 de octubre
Zeta se mantendrá frente a las costas de Quintana Roo, lo que ocasionará lluvias puntuales intensas con descargas eléctricas en Chiapas, Quintana Roo y Yucatán, muy fuertes en Campeche; vientos con rachas de 50 a 60 km/h y oleaje de 2 a 3 metros de altura en las costas de Quintana Roo y Yucatán. El sistema continuará su desplazamiento hacia el noroeste con trayectoria hacia el Golfo de México.
El Frente Frío Número 9 se extenderá sobre el noroeste y el norte del país, donde, en interacción con inestabilidad atmosférica superior, propiciará lluvias e intervalos de chubascos, marcado descenso de temperatura y rachas fuertes de viento con posibles tolvaneras.
Chile vota por una nueva Constitución, remplazarán la Carta Magna de la dictadura de Pinochet
Con información de Conagua
RVC