¡Trabaja para la SEP! Hay nuevas vacantes con sueldos de hasta 48 mil pesos
Además del sueldo, la SEP ofrece a los interesados diversos beneficios como acceso a seguro médico, de vida y más días de vacaciones.

¿Estás buscando un trabajo dentro del Gobierno Federal? La Secretaría de Educación Pública (SEP) publicó sus nuevas vacantes del mes de febrero en el Diario Oficial de la Federación. Dependiendo del puesto es el sueldo que ofrecen, los cuales pueden variar de entre 23,274 pesos y 48 mil pesos.
La oferta laboral es para tres puestos con sueldos elevados. Hay que recordar que la secretaría ofrece otros beneficios además del sueldo, como seguro de vida, médicos e incluso un mayor número de días de vacaciones. Por otro lado, para conocer con detalle los requisitos y responsabilidades de cada uno se debe ingresar al DOF.

¿Cuáles son las vacantes de empleo de la SEP?
De acuerdo con la publicación, el puesto con mejor sueldo mensual en la SEP es el de subdirección de Administración y Gestión de Relaciones Laborales en la Ciudad de México (CDMX). Entre las funciones a realizar se encuentran:
– Supervisión y aprobación de la emisión de dictámenes de vigencia de derechos para el cobro de remuneraciones omitidas al personal de la secretaría.
– Validación y supervisión de la asignación de contraseñas de acceso al Sistema de Registro de Servidores Públicos Sancionados de la Secretaría de la Función Pública.
Para este puesto, los interesadps deben tener un campo de experiencia laboral en las carreras de Derecho, Administración, Ciencias Políticas o Administración Pública. Sin embargo, no es necesario saber otro idioma, solo tener disponibilidad para viajar.

Otra vacante es la de Subdirección de Proyecto Pedagógico e Innovación Educativa para la CDMX. En este caso se ofrece un sueldo de 40,771 pesos al mes y entre sus funciones se encuentra definir, seleccionar y proponer la adquisición y diseño de material didáctico para consolidar proyectos pedagógicos y de innovación para la educación.
Para ese puesto los aspirantes deben ser egresados de las carreras de Ciencias Sociales, Economía, Deportes, Administración, Ciencias Políticas o Administración Pública. Tampoco es necesario dominar otro idioma, solo tener disponibilidad para viajar.
Por último, la SEP ofrece una vacante para el puesto de Jefatura de Departamento de Instituciones Educativas con sueldo de 23,274 pesos mensuales. En este puesto se deberán establecer los acuerdos de registro de las Instituciones Educativas, así como las carreras que impartes y el registro de datos.
Entre los requisitos se encuentran disponibilidad para viajar y haber estudiado una de las siguientes carreras: Administración, Ciencias Políticas, Administración Pública, Ciencias Sociales, Derecho, Relaciones Internacionales o Comunicación.
***
¿Sabes por qué se acusa de plagio a la ministra Yasmín Esquivel? En este video de Plumas Atómicas te contamos todos los detalles.