Guía de trámites: El paso a paso para obtener el pasaporte mexicano
Te diremos como sacar una cita y cuáles son los requisitos para poder obtener el pasaporte mexicano, ¡toma nota!

Todo mexicano que quiera salir al extranjero debe tramitar su pasaporte, esto es independiente del destino y requisitos de acceso del país.
El pasaporte mexicano es expedido por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) del Gobierno de México y es documento oficial, como la INE o el acta de nacimiento.
Asimismo, el pasaporte es reconocido por:
- Países miembros de la Organización de Aeronáutica Civil Internacional (OACI)
- líneas aéreas y autoridades mexicanas y extranjeras como un documento de viaje

Así que, si quieres iniciar el trámite de solicitud de pasaporte mexicano debes sacar una cita de atención personalizada en las oficinas correspondientes.
¿Cómo sacar una cita para obtener el pasaporte mexicano?
En caso de que quieras sacar la cita para el pasaporte en línea, debes seguir los siguientes pasos:
- Ingresa a la página de citas para pasaporte de la Secretaría de Relaciones Exteriores
- Crea una cuenta y contraseña para acceder
- Entra con tus datos y ubica la disponibilidad de las oficinas de la SRE más cercanas
- Agenda tu cita y prepara tus documentos
Por otro lado, si la quieres obtener a través de una llamada sigue estos pasos:
- Ten a la mano los datos personales tanto tuyos, como de las personas que sacarán el pasaporte (en caso de ir en familia)
- Considera cuáles son las oficinas de la SRE más cercanas a tu domicilio en caso de no haber disponibilidad en tu municipio
- Llama al 55 893 24827 en un horario de lunes a domingo de 8:00 a 20:00 horas
- Escoge el horario y lugar para acudir a tu cita y listo
Toma en cuenta que no se te atenderá sin cita previa, a menos que busques orientación, por lo que te recomendamos acudir con tu cita.
Ahora bien, el paso siguiente es saber que requisitos te piden para acudir a la cita que ya realizaste.
Documentación para sacar el pasaporte
Asimismo, si tu trámite es para solicitar el pasaporte por primera vez o se trata de una renovación, deberás llevar los siguientes requisitos a tu cita:
- Acta de Nacimiento (solo trámite de primera vez)
- Identificación oficial vigente con fotografía (ambos trámites)
- Pasaporte anterior (solo renovación)
- Comprobante de pago de derechos (ambos trámites)
- En caso de requerir la incorporación del apellido de su cónyuge en el apartado correspondiente que se encuentra dentro de la hoja de datos del pasaporte, deberá entregar uno de los siguientes documentos: copia certificada del acta de matrimonio expedida por la oficina del Registro Civil mexicano o una copia certificada del acta de matrimonio expedida por las oficinas consulares mexicanas.
- CURP

Mientras que en caso de ser un menor de edad a quien se le otorgará el pasaporte, debe acudir con la siguiente documentación:
- Documento de identificación oficial
- Acta de nacimiento original o la carta en copia y original de naturalización
Cabe mencionar que como acreditación de identidad, bastará con presentar una credencial escolar vigente en original y copia o un certificado o constancia de estudios expedido por la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Costos del pasaporte mexicano 2023
El costo del trámite para el pasaporte mexicano depende de la vigencia que desees tener para este documento. Estos son los costos del trámite actualizados para este 2023:
- Pasaporte con vigencia de 1 año: $815 pesos
- El pasaporte con vigencia de 3 años: mil 585 pesos
- Pasaporte con vigencia de 6 años: dos 155 pesos
- El pasaporte con vigencia de 10 años: tres mil 780 pesos
¿Dónde pagar el pasaporte?
En cualquiera de los bancos autorizados acudiendo con el formato de pago. Dicho formato debe llenarse de manera adecuada con los datos solicitados.
Además, debe ser presentado ante la delegación u oficina de enlace, donde realizará el trámite, conservando una copia del recibo. Se puede pagar en:
- Banamex
- Bancomer
- Santander Serfin
- Banorte
- Scotiabank Inverlat
- BanCoppel
- Banjército
- Autofin México – BAM
- Inbursa
- Banca Mifel
- HSBC
- Banco Multiva
- Ixe Banco
- Afirme
- CI Banco
- Banco Azteca
- Bajío
- Bansefi
- American Express
- Telecomm Telégrafos

Igualmente, el pago puede ser realizado por internet, pero solo puede efectuarse en los bancos autorizados por el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Finalmente, el comprobante de pago es el que debes presentar ante las autoridades el día que tu cita haya sido asignada y aprobada, junto a los demás documentos.