Tras vestirse de charro, senador luce indumentaria de comunidad tzeltal
Varios senadores utilizaron un objeto característico de la entidad desde la que participaban

Este jueves 3 de diciembre, la sesión del pleno del Senado fue distinta, no solo porque se realizó a distancia debido a la emergencia sanitaria por COVID-19, sino por otros motivos.
Te recomendamos: Presidente del Senado acude vestido de charro a sesión ordinaria
Entre los motivos que marcaron la diferencia durante la sesión, se presentó la conducción del presidente del Senado, Eduardo Ramírez, quien en un acto sin precedente utilizó una indumentaria característica de la comunidad tzeltal de Chiapas, estado de donde es originario.
El miércoles 2 de diciembre, Eduardo Ramírez se presentó vestido de charro y anunció que este jueves iría portaría un traje típico de Chiapas, asimismo, explicó a los senadores las razones de portar esta vestimenta.
“El día de hoy vengo con una vestimenta del municipio de Tenejapa, Chiapas, como un símbolo de reconocimiento a nuestros pueblos originarios, lo hago con respeto, lo hago portándolo con mucho orgullo. Chiapas siempre ha jugado un papel importante en su cultura milenaria y por eso quise estar este día con esta vestimenta como un honor a nuestros pueblos de los Altos de Chiapas, es del pueblo tzeltal, y aquí están representados en este textil que nos acompaña la vida, los cuatro puntos cardinales, el arcoíris, y lo hago portándolo con mucho respeto también para con ustedes”.
Mientras Ramírez daba esta explicación, el senador German Martínez de Michoacán mostraba en su cámara una máscara característica de los llamados “viejitos”, tradicionales en dicha entidad.
Por otra parte, el senador Salomón Jara de Oaxaca se orillaba en alguna carretera del país, para presentar su iniciativa de reforma al Código Penal para sancionar la corrupción como un delito imprescriptible. Al principio se escuchaba agitado y después se pudo ver que estaba en su camioneta y desde ahí presentaba su propuesta al pleno virtual.
“La iniciativa que hoy pongo a su consideración, forma parte de un paquete de reformas que tienen como objeto contribuir a disminuir el vínculo entre corrupción e impunidad. En fecha reciente presenté una propuesta de cambio constitucional y hoy presento en la Reforma correspondiente para adicionar un artículo 224 bis del código penal federal”
Otros senadores también utilizaron algo característico para identificar la entidad desde donde participaban.
La próxima semana se espera que las sesiones sean presenciales para cerrar el segundo período ordinario de sesiones de este año legislativo.
Será este lunes 7 de diciembre, cuando la Junta de Coordinación Política decida con que reformas concluirá, entre ellas, analizará la expedición de Ley Orgánica de la FGR, pendiente desde su creación.