UNAM: Mejora tus finanzas personales con estos consejos
Si estás buscando mejorar tus finanzas estos consejos de la Universidad te ayudarán

Expertos en finanzas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) consideran que el buen manejo de las finanzas personales es de vital importancia, en especial ahora que el panorama económico del país no es el mejor; por esta razón la universidad ha brindado algunos consejos que te ayudarán a cuidar tu dinero y a mejorar tus finanzas.
Además de estas recomendaciones, a través de la Facultad de Economía podrás encontrar un curso dedicado a las finanzas personales el cual es 100% online y gratuito. Si quieres ingresar a él, da clic aquí.

Foto: Cuartoscuro
¿Cómo mejorar mis finanzas personales según la UNAM?
Las cinco recomendaciones que hace la universidad para evitar problemas económicos son las siguientes:
- Crea un presupuesto familiar
Considera cuáles son los ingresos reales de tu familia y cuál es la cantidad que cada miembro aporta para los gastos del hogar. Es importante que coloques cómo prioridad los egresos básicos como los alimentos, la vivienda, transporte, consultas médicas y el pago de los servicios.
De acuerdo con la UNAM, lo recomendable es evitar gastar más de lo que se gana, evitando así los saldos negativos y el endeudamiento.
- Evita los conocidos ‘tarjetazos’
Según la institución educativa, realizar el pago de la despensa o de los productos básicos con una tarjeta se puede considerar un riesgo, ya que es señal de que existe un desequilibrio en las finanzas personales.
- No recicles créditos
Evita pagar una tarjeta de crédito con el dinero de otra; de hacerlo podrías caer en un ciclo nocivo el cual podría llevarte a endeudarte debido a las altas tasas de interés de estas.
- Reduce actividades y gastos
Hacer esto te permitirá ahorrar más, ya que aunque nunca es malo realizar salidas familiares hacerlo todos los días puede representar un gasto fuerte.
Procura destinar una parte de tus ingresos al ahorro. Esto te ayudará a disminuir preocupaciones en caso de emergencias o imprevistos.
Sigue estos consejos de la UNAM y comienza a mejorar tus finanzas personales.